SLACC | Sociedad Latinoamericana de Composición Corporal

HISTORIA

A lo largo de los años, el interés en la composición corporal ha evolucionado, influenciado por avances científicos y tecnológicos. Comprender la historia del estudio de la composición corporal nos proporciona una perspectiva valiosa sobre cómo las prácticas y técnicas han cambiado y mejorado con el tiempo. La Sociedad Latinoamericana de Composición Corporal valora y promueve el conocimiento histórico como una base para apreciar el progreso actual y futuro en esta área vital de la ciencia.

Historia del estudio de la composición corporal humana (una breve revisión)

1890
Introducción de la antropometría

Comenzó como una herramienta forense.

  • 1921, Jindrich Matiegka informó de un modelo antropométrico para estimar la masa muscular corporal total.
  • 1989, el escáner de Laughborough comienza la era de la antropometría digital.
1895
Roentgen descubre los rayos X
  • 1940, Stuart et al. utiliza
    sombras de rayos X para el músculo y el hueso.
  • 1970s, Hounsfield y Cormack desarrollan la tomografía computarizada (CT).
  • 1988, absorptiometría de rayos X de doble energía (DXA).
1906
Masa corporal sin grasa
  • Adolf Magnus - Levy anunció por primera vez el concepto de “masa corporal sin grasa”.
1909
Creatinina como índice de masa muscular
  • P.A Shaffer y W. Coleman, utilizaron la
    excreción de creatinina como un índice de masa
    muscular.
1931
Urey descubre el deuterio
  • En 1934, Hevesy y Hofer utilizan el deuterio (D,O) para medir el agua
    corporal total e introducen el método de "dilución de isótopos".
1942
Proporción relativa con base en el principio de Arquímedes
  • A.R. Behnke, Jr., B.G. Feen y W.C Welham calcularon la proporción relativa del tejido magro y grasa en
    el cuerpo humano con base en el principio de Arquímedes.
1943
Bioimpedancia tetrapolar en el estudio de líquidos
  • J. Nyboer desarrolló y aplicó el análisis de bioimpedancia tetrapolar para evaluar los compartimentos de líquidos.

1945
Modelos de composición corporal a nivel molecular
  • En 1945, Pace y Rathbun establecieron la estabilidad química del cuerpo libre de grasa. Posteriormente, Mitchell et al. realizaron el primer análisis molecular de la composición corporal, incluyendo agua, grasa, proteína, calcio y fósforo en un cadaver humano adulto.

1953
Técnica densitométrica
  • A. Keys y J. Brozek
    Proporcionaron un
    análisis detallado de la técnica densitométrica.

1962
BIA
  • A. Thomasset introdujo por primera vez el
    concepto de BIA.

1963
Primer Simposium de Composición Corporal
  • J. Brozek organizó el
    primer simposio de
    composición corporal que
    se llevó a cabo en la New
    York Academy of
    Sciences.

1979
Creación Larana
  • Steven B. Heymsfield,
    R.P. Olafson, M.H y D.W.
    Nixon usaron por primera
    vez la tomografía axial
    computarizada (CT) para
    el análisis de la
    composición corporal.

1984
Estudio nivel “tejido- sistema”
  • J.P. Clarys, A.D. Martin y D.T. Drinkwater
    publicaron el famoso estudio de cadáveres de
    Bruselas sobre el nivel: “tejido – sistema”.

1990
Estimación del músculo esquelético mediante absorciometría
  • Steven B, Heymsfield y
    colegas estimaron el músculo esquelético
    apendicular mediante (DXA).

1992
Sistemas DXA y BIA
  • Los sistemas DXA y BIA
    proliferaron en el mundo
    entero y fueron
    incorporados en muchos
    programas de
    investigación y clínicos.

2002
Hombre y Mujer de referencia

Se introduce el concepto de “hombre y mujer de referencia” por la Comisión Internacional de Protección Radiológica basándose en los datos de población europea occidental y norteamericana, debido a que estas poblaciones han sido bien estudiadas respecto a la anatomía, composición corporal y fisiología con el objetivo de proporcionar información para los cálculos dosimétricos prospectivos para la protección radiológica tanto para los trabajadores, como para el público en general. 

2025
Simposio Internacional sobre estudios de composición corporal in vivo

Del 20 al 22 de febrero de 2025 se llevará a cabo el doceavo  Simposio Internacional sobre estudios de composición corporal in vivo en Auckland, Nueva Zelanda, es el único encuentro recurrente dedicado al campo del desarrollo metodológico y la investigación de la composición corporal humana.

2124
¿Podemos visualizar cómo será el campo en el 2124?

Actualmente, la inteligencia artificial, ya está en los análisis de los datos de composición corporal, en un futuro ¿creará un nuevo paradigma cuantitativo para el campo?
Aunque el futuro no puede ser predicho con presición, podemos esperar otra edad de oro en la investigación de la composición corporal y la obesidad, para nuestras futuras generaciones.

REFERENCIAS

  • Heymsfield S, Lohman TG, Wang Z, Going S. Human Body Composition. 2a ed. Heymsfield SB, Lohman TG, Wang Z, Going SB. Champaign, IL, Estados Unidos de América: Human Kinetics; 2005.

Conferencia: History of the study of human body composition: a brief review

Descripción: Esta conferencia fue impartida como parte de la Body Composition Meeting, A clinical view: un ciclo de conferencias sobre composición corporal en el área clínica el 7 y 8 de marzo de 2023, desde la Ciudad de Mérida, Yucatán, México. 

Sobre el autor: El Dr. Steven B. Heymsfield es Investigador del Pennington Biomedical Research Center en Estados Unidos de Norteamérica, es autor de más de 770 artículos científicos y diversos libros relacionados a composición corporal y metabolismo energético. Es miembro de The Obesity Society, American Society of Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN), entre otras sociedades relacionadas a las ciencias médicas y nutrición.

También te puede interesar...

Scroll al inicio