SLACC | Sociedad Latinoamericana de Composición Corporal

DEPORTES

En el mundo del deporte, cada detalle cuenta. La composición corporal, que abarca la proporción del tejido muscular esquelético, tejido óseo y otros componentes, se convierte en un factor importante que puede influir en la mejora de las capacidades físicas de los atletas y en la estética corporal de ciertos deportes. Las investigaciones en este campo, han desentrañado cómo la composición corporal interactúa para influir en la capacidad de un atleta para competir en el más alto nivel.

Influencia de la composición corporal en el éxito deportivo

La relación entre la composición corporal y el rendimiento deportivo es compleja y específica para cada deporte. Por ejemplo, en disciplinas que requieren mayor fuerza y potencia, como la halterofilia o las carreras de 100 metros planos, una mayor proporción de tejido muscular esquelético es fundamental para un rendimiento óptimo. Por otro lado, en deportes de resistencia aeróbica, como el maratón y el ciclismo, una menor masa grasa es benéfica para mejorar la economía de la carrera y la velocidad.

Bajo este contexto, una adecuada proporción de tejido muscular esquelético y tejido adiposo permite a los atletas maximizar su rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones, permitiendo mejorar las capacidades físicas de los atletas para lograr el éxito deportivo.

Modelos de análisis de la composición corporal

Desde este punto de vista, existen diferentes modelos de análisis para la estimación de la composición corporal. Uno de ellos, el modelo de 5 compartimentos, permite evaluar uno de los componentes de la composición corporal más importantes para el éxito deportivo, el tejido muscular esquelético. Bajo este contexto, es importante conocer el modelo de análisis de la composición corporal que se está utilizando en el ámbito deportivo para realizar una adecuada valoración y seguimiento del atleta. 

También te puede interesar...

Scroll al inicio